A veces nuestro sistema linfático tiene problemas para drenar la linfa y se acumulan los líquidos en los tejidos blandos del cuerpo. Eso es lo que se conoce como linfedema. Esta patología acostumbra a ir ligada a intervenciones, como el cáncer de mama, y provoca molestias a los pacientes. Ahora la robótica viene para ayudar a tratar el linfedema con MUSA.

A día de hoy, uno de los tratamientos más eficaces para ayudar a nuestro cuerpo a deshacerse de ese exceso de líquidos es el drenaje linfático. Tal y como ha pasado con otras dolencias, la robótica también se une a la medicina y permite dar un paso más allá.

El Centro Médico de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), ha probado por primera vez y con éxito a MUSA, un robot fabricado para supermicrocirugías, convirtiéndose así en los primeros en tratar el linfedema quirúrgicamente con la asistencia de un robot. La especialidad de este robot son las supermicrocirugías, una técnica que permite unir vasos linfáticos a venas cercanas.

Para este ensayo los investigadores dividieron a mujeres en dos grupos: uno de ellos recibiría cirugía tradicional, mientras que la cirugía del otro grupo sería asistida por el auxiliar robótico. Las mujeres de este último grupo tuvieron una recuperación un poco más rápida que el primer grupo.

Hace unos días, se llevó a cabo la primera intervención con este robot, en la que los cirujanos conectaron los vasos linfáticos a vasos sanguíneos de entre 0,3 y 0,8 mm en el brazo del paciente, consiguiendo así restaurar el flujo del fluido linfático, y a su vez consiguiendo aliviar la hinchazón.

MUSA permite una mejor precisión del cirujano, ya que al ejecutar los movimientos con el brazo robótico se disminuyen los temblores. Este tipo de intervenciones requieren de una gran precisión debido al tamaño de los vasos, lo que convierte a esta intervención en un procedimiento complejo y agotador.

Aunque este tipo de procedimientos aún están en estado de ensayo, los cirujanos están esperanzados en que en el futuro este tipo de intervenciones asistidas puedan ayudar al paciente a recuperarse mejor.