Aunque generalmente cuando pensamos en linfedema lo asociamos a un trastorno femenino o una derivación de un cáncer femenino, el linfedema se da también en hombres, aunque no se suele hablar de las consecuencias de los tratamientos en hombres.
Los hombres sufren cánceres propiamente masculinos, como serían el próstata, testículos y pene, que presentan un riesgo elevado de sufrir consecuencias que, a pesar de la evolución en el diagnóstico y en el tratamiento, pueden producir consecuencias que cambian de forma drástica la calidad de vida de los pacientes (hombre, sexualmente activo, en edad laboral y con amplia expectativa de vida).
Algunas de las secuelas más comunes serían la incontinencia urinaria, problemas intestinales, hemorroides, impotencia sexual e infertilidad y, además, puede aparecer el linfedema, hinchazón crónica e irreversible en la pierna o los genitales que supone un aumento de volumen de una parte del cuerpo causado por la acumulación de líquidos.
Hay diversas causa de la aparición del linfedema:
- En caso de cáncer, se genera un linfedema secundario ya que, al realizar la intervención quirúrgica para eliminar el tumor, se suelen cortar parte de los vasos linfáticos superiores de la zona ya que se encuentran justo debajo de la pies, anclados al tejido graso subcutáneo y es muy sencillo que se lesionen.
- En otras ocasiones al extirpar los ganglios linfáticos de la zona de la pelvis, abdomen o inguinal se lesiona el sistema linfático, al interferir en su funcionamiento normal que impide que se evacúen los líquidos y macromoléculas de manera fisiológica, lo que genera el aumento en la pierna o los genitales.
- Por otro lado, la radioterapia es otro de los factores que pueden propiciar un linfedema, al quemar los vasos linfáticos regionales que después pueden no volver a funcionar de manera correcta.
- Finalmente, otro factor de riesgo sería la obesidad, que también puede derivar en un linfedema.
Es importante tener en cuenta todos estos casos y estas posibilidades, para intentar minimizar la posibilidad del linfedema, tanto en mujeres como en hombres.