El pasado viernes 6 de marzo fue el día internacional contra el linfedema. Este ya es el doceavo año que se celebra desde que se instauró en el año 2008, y el séptimo desde que fuera reconocido por la Sociedad Internacional de Linfología (ISL) oficialmente en 2013.
El linfedema es la inflamación crónica de una o varias extremidades, generando a la acumulación de líquidos o linfa que el cuerpo no puede eliminar, debido una sobrecarga en el sistema linfático. Además una de las primeras causas en España de esta enfermedad es el cáncer de mama y se estima que en el año 2019 existen unos 900.000 pacientes que pueden sufrirla.
Prevención y nuevos sistemas de detección
Como siempre es mejor prevenir que curar, evitar posibles heridas, administrar antibióticos para impedir la inflamación de los vasos del sistema linfático y, sobretodo, el conocer cuales son los síntomas que genera esta enfermedad, son una buenas medidas de prevención para no sufrir linfedema después de una cirugía.
También se recomienda no llevar ropa ajustada, evitar temperaturas extremas o mantener un buen cuidado de la piel del miembro afectado, entre otras medidas preventivas.
En el caso del linfedema se han hecho grandes avances en este campo durante el año pasado, como un nuevo test para detectar el linfedema precozmente.
Nuevos Tratamientos
Por suerte, aunque es una enfermedad que no tiene cura, existen y se crean nuevas maneras de combatir y mejorar las secuelas del linfedema. Tal y como hablábamos en el artículo anterior, ya existen técnicas reconstructivas que generan nuevos canales linfáticos para eliminar la acumulación de líquidos, e incluso técnicas reductivas, como la liposucción linfática selectiva, para eliminar la grasa subcutánea que se genera por el almacenamiento de linfa en el cuerpo.
Además de la cirugía, existen planes de orientación nutricional y actividad física. Junto con los tratamientos intensivos de fisioterapia, como el drenaje linfático, ayudan a paliar los síntomas en el día a día de las personas que sufren este tipo de dolencias.
En Siena somos profesionales fisioterapeutas especializados en métodos terapéuticos para el linfedema. Consulta los tratamientos que ofrecemos.